logo
bandera bandera
News Details
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. Noticias Created with Pixso.

Lenovo aconseja sobre la protección de dispositivos electrónicos contra sobretensiones

Lenovo aconseja sobre la protección de dispositivos electrónicos contra sobretensiones

2025-10-26

En nuestro mundo cada vez más digital, dependemos de dispositivos electrónicos para el trabajo, el entretenimiento y la vida diaria. Sin embargo, pocos se dan cuenta del peligro invisible que acecha en nuestras redes eléctricas: las sobretensiones que pueden dañar silenciosamente equipos costosos. Desde tormentas eléctricas hasta fluctuaciones de voltaje rutinarias, estos picos de energía representan un riesgo constante para computadoras, televisores, consolas de juegos y otros dispositivos electrónicos sensibles.

El peligro oculto: comprensión de las sobretensiones

Las sobretensiones, también conocidas como picos de voltaje, son aumentos breves en el potencial eléctrico que suelen durar de microsegundos a milisegundos. A pesar de su corta duración, estas sobretensiones pueden alcanzar voltajes muy por encima de los niveles de funcionamiento normales, lo que podría causar daños graves a los componentes electrónicos.

Fuentes comunes de sobretensiones:
  • Caída de rayos: La fuente más destructiva, capaz de entregar picos de voltaje masivos a través de las líneas eléctricas.
  • Fallos en las líneas eléctricas: Cortocircuitos, roturas u otras perturbaciones en la red causadas por el clima, el envejecimiento de la infraestructura o errores humanos.
  • Electrodomésticos grandes: Los acondicionadores de aire, los refrigeradores y otros dispositivos de alta potencia generan fluctuaciones de voltaje al encenderse y apagarse.
  • Conmutación de la red: Las operaciones de mantenimiento o las transferencias de energía de emergencia pueden crear picos de voltaje temporales.

Los efectos de las sobretensiones van desde la falla inmediata de los componentes hasta la degradación gradual de los dispositivos electrónicos. Las posibles consecuencias incluyen:

  • Destrucción completa de circuitos sensibles
  • Desgaste acelerado y reducción de la vida útil de los componentes
  • Corrupción o pérdida de datos en computadoras y dispositivos de almacenamiento
  • Problemas de rendimiento como bloqueos del sistema o anomalías en la pantalla
Protectores contra sobretensiones: su primera línea de defensa

Los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD) sirven como salvaguardas críticas, desviando el exceso de voltaje de los equipos conectados. Estos dispositivos suelen incorporar varios componentes clave:

Cómo funcionan los protectores contra sobretensiones:

Varistores de óxido metálico (MOV): El elemento de protección principal que se vuelve conductor cuando el voltaje excede los niveles seguros.

Tubos de descarga de gas (GDT): Proporcionan protección secundaria al ionizarse cuando el voltaje alcanza umbrales críticos.

Fusibles térmicos: Mecanismos de seguridad que desconectan el circuito si los componentes se sobrecalientan.

Selección de la protección contra sobretensiones adecuada

Elegir un protector contra sobretensiones adecuado requiere comprender varias especificaciones técnicas:

  • Clasificación en julios: Indica la capacidad total de absorción de energía (se recomiendan más de 600 julios para la protección básica)
  • Voltaje de sujeción: El voltaje máximo permitido a través de los dispositivos conectados (los valores más bajos ofrecen una mejor protección)
  • Tiempo de respuesta: La rapidez con la que el dispositivo reacciona a las sobretensiones (1 nanosegundo o más rápido es ideal)
  • Certificaciones de seguridad: Busque certificaciones UL 1449 o equivalentes
Uso y mantenimiento adecuados

Para garantizar una protección óptima:

  • Coloque los protectores contra sobretensiones en áreas secas y ventiladas, lejos de peligros físicos
  • Verifique la conexión a tierra adecuada para una efectiva desviación de sobretensiones
  • Inspeccione regularmente las luces indicadoras y reemplace las unidades que muestren signos de desgaste
  • Durante tormentas severas, considere desenchufar completamente los equipos sensibles
Conceptos erróneos comunes:

Mito: Todas las regletas ofrecen protección contra sobretensiones.
Realidad: Solo los dispositivos etiquetados específicamente como protectores contra sobretensiones brindan esta funcionalidad.

Mito: Los protectores contra sobretensiones duran para siempre.
Realidad: Los componentes de protección se degradan con el tiempo y, por lo general, deben reemplazarse cada 2 a 5 años.

Consideraciones de protección avanzada

Para sistemas críticos o áreas propensas a tormentas eléctricas, pueden justificarse medidas adicionales:

  • Protección contra sobretensiones para toda la casa instalada en el panel eléctrico
  • Suministros de energía ininterrumpida (SAI) para computadoras y equipos de red
  • Soluciones de copia de seguridad de datos redundantes para proteger contra la pérdida de datos relacionada con sobretensiones

A medida que la tecnología evoluciona, la protección contra sobretensiones continúa avanzando con un monitoreo más inteligente, diseños compactos y soluciones integradas que se vuelven más frecuentes. Estos desarrollos prometen una protección más completa para nuestras vidas cada vez más conectadas.