logo
bandera bandera
News Details
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. Noticias Created with Pixso.

IP67 vs. IP68: Comparación de las clasificaciones de resistencia al agua y al polvo para dispositivos electrónicos

IP67 vs. IP68: Comparación de las clasificaciones de resistencia al agua y al polvo para dispositivos electrónicos

2025-11-01

Los dispositivos electrónicos se enfrentan a desafíos crecientes por la exposición al polvo y a los líquidos en entornos de aplicación complejos. Desde teléfonos inteligentes e iluminación exterior hasta sensores industriales y paneles solares, la durabilidad y la vida útil de los productos están estrechamente ligadas a sus clasificaciones de protección. Al seleccionar dichos productos, los términos IP67 e IP68 aparecen con frecuencia, pero ¿qué significan y cuáles son sus diferencias clave?

Explicación del sistema de clasificación de protección IP

El sistema de clasificación IP (Protección de Ingreso), establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), es un estándar internacional que mide la resistencia de una carcasa eléctrica a la intrusión de objetos extraños. La clasificación comienza con "IP" seguido de dos dígitos: el primero indica la protección contra partículas sólidas (como el polvo), mientras que el segundo denota la resistencia a los líquidos (agua). Los números más altos representan niveles de protección más fuertes.

Descifrando las clasificaciones IP

Para distinguir adecuadamente entre IP67 e IP68, primero debemos comprender la estructura del código IP:

Protección contra partículas sólidas (primer dígito)

  • IP0x: Sin protección
  • IP1x: Objetos >50 mm (por ejemplo, manos)
  • IP2x: Objetos >12,5 mm (por ejemplo, dedos)
  • IP3x: Objetos >2,5 mm (por ejemplo, herramientas)
  • IP4x: Objetos >1 mm (por ejemplo, cables pequeños)
  • IP5x: Protegido contra el polvo (permite la entrada limitada)
  • IP6x: Hermético al polvo (protección completa)

Protección contra líquidos (segundo dígito)

  • IPx0: Sin protección
  • IPx1: Goteo vertical de agua
  • IPx2: Goteo inclinado a 15°
  • IPx3: Rocío de agua (ángulo de 60°)
  • IPx4: Salpicaduras de agua (todas las direcciones)
  • IPx5: Chorro de agua a baja presión
  • IPx6: Chorro de agua a alta presión
  • IPx7: Inmersión temporal (1 m de profundidad durante 30 minutos)
  • IPx8: Inmersión continua (profundidad/duración especificada por el fabricante)

IP67 vs. IP68: Diferencias clave

Si bien ambos representan altos niveles de protección, sus capacidades de impermeabilidad difieren significativamente:

Características de IP67

  • Protección contra el polvo: 6 (resistencia completa al polvo)
  • Protección contra el agua: 7 (resiste la inmersión en 1 m de agua durante 30 minutos)

Un panel solar con clasificación IP67, por ejemplo, ofrece una protección completa contra el polvo y puede soportar la lluvia, la nieve o la inmersión accidental, lo que lo hace adecuado para la mayoría de las aplicaciones en exteriores y marinas.

Características de IP68

  • Protección contra el polvo: 6 (resistencia completa al polvo)
  • Protección contra el agua: 8 (inmersión continua; especificaciones exactas determinadas por el fabricante)

Los dispositivos con clasificación IP68 pueden funcionar bajo el agua indefinidamente, ideal para instalaciones solares submarinas o sistemas de acuicultura. Tenga en cuenta que los fabricantes definen sus propios parámetros de prueba para la certificación IP68, lo que resulta en posibles variaciones de rendimiento entre los productos.

Escenarios de aplicación

Aplicaciones IP67

  • Teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos portátiles (protección contra derrames y lluvia)
  • Iluminación exterior, cámaras, altavoces (resistencia a la intemperie)
  • Paneles solares, estaciones de energía portátiles (protección contra precipitaciones)

Aplicaciones IP68

  • Cámaras e iluminación subacuáticas
  • Equipos de acuicultura (bombas, sensores)
  • Sensores industriales en entornos húmedos/polvorientos

La importancia de las clasificaciones IP

La selección de equipos con clasificación IP adecuada ofrece varias ventajas:

  • Garantía de seguridad : Previene riesgos eléctricos relacionados con el agua/polvo
  • Mayor vida útil del producto : Reduce el desgaste por exposición ambiental
  • Indicador de calidad : Refleja estándares de fabricación superiores
  • Cumplimiento normativo : Cumple con los requisitos de entrada al mercado
  • Costos de mantenimiento reducidos : Minimiza las fallas relacionadas con el medio ambiente

Consideraciones de compra

Al seleccionar dispositivos con clasificación IP:

  • Evalúe su entorno de uso (interior/exterior, riesgos de exposición)
  • Determine los niveles de protección necesarios (IP67 es suficiente para la mayoría de los usos cotidianos)
  • Revise las especificaciones del fabricante (especialmente para productos IP68)
  • Priorice las marcas de renombre para garantizar la calidad

A medida que la tecnología avanza, la demanda de estándares de protección más altos crece. Comprender las clasificaciones IP garantiza decisiones de compra informadas para equipos electrónicos duraderos y confiables en diversas aplicaciones.